
Veámoslo en este vídeo...
Recordamos las Normas en clase de Música.
Nos estrenamos con esta canción: "Huahuanacá" popular de Bolivia, wix de Jorge Delicado. Si os acordáis el año pasado aprendimos "SIMAMACA" una canción africana con acompañamiento de percusión corporal.
Son muchas las posibilidades que se le pueden dar a esta canción y en función de la edad podremos hacer unas cosas u otras.
Cantamos con las notas y jugamos con la voz. También percusión corporal y percusión sonido determinado e indeterminado.
- Sistema de pregunta - respuesta dividiendo la clase, voces chicos y chicas, introducir el silencio en la respuesta para interiorizar la melodía.
- Acompañamiento con percusión sobre la mesa (lápiz) en la pregunta y pata de la mesa(tijera) en la respuesta con el ritmo de la melodía.
- Percusión corporal (4 semicorcheas:pecho o nudillos mesa; 2 corcheas:muslos o palmada mesa; 1 corchea:palmada al aire o dedos) introducir el silencio en la respuesta.
- Flauta y canto de las notas.
- Flauta y xilófono o pequeña percusión indeterminada, o percusión corporal.
Si quieres saber más sobre Huahuanacá, Bolivia y su lengua aymara, pincha en la nota...